viernes, 14 de diciembre de 2018

Conversación entre Arturo Santana (Propagas) y Manuel Díez (Polyplas)



A.S.: … en los tribunales demostrarte que ese camión no es de Propagas. Entonces, lo que tú me estás haciendo es una maldad; si tú me haces eso, tú te vas a arrepentir ¿Okey? Ah, que no diga Propagas. Si tú pones Propagas me estás haciendo un daño irreparable, y no lo voy a permitir…
M.D.: Pero Don Arturo, yo lo que…
A.S.: Yo soy muy bueno, pero no voy a permitir que tú me dañes el nombre que me ha costado sesenta años trabajar, desde pobre hasta rico. Yo gastaría todo lo que tengo para que tú te arrepientas de esa vaina ¿Okey?
M.D.: ¿Don Arturo, pero por qué yo…
A.S.: El camión dice muy claro Nat Gas, y el tanque dice muy claro Nat Gas, o sea, que tú me estás haciendo un daño de maldad. Llama al periódico y para esa vaina porque yo no estoy dispuesto a aceptarlo.
M.D.: Don Arturo, pero yo todo eso se lo enseñé a su equipo…
A.S.: No importa, no importa, yo te… o sea, la compañía de seguro va a pagar como quiera  PORQUE YO ESTOY ASEGURAO POR NAT GAS Y POR PROPAGAS, pero si tú pones Propagas en el periódico, que no ha salido en ningún lao’, me estás haciendo un daño de maldad y no lo voy a aceptar.
M.D.: Pero por qué yo me tengo que arrepentir si el contrato mío es con Propagas, yo no sé quién es Nat Gas.
A.S.: No importa. No importa. Yo te voy a demostrar en los tribunales  que tú no tienes razón, que me estás haciendo un daño de maldad.
M.D.: Bueno, yo de verdad…
A.S.: A donde quiera que diga Propagas, tú pones Nat Gas.¿Okey?
M.D.: Pero todo eso se lo informamos a su gente, Don Arturo, yo lo llamé, inclusive.
A.S.: Noooo. Me lo leyeron ahora. Y yo no voy a aceptar eso. No voy a aceptar que el nombre de Propagas salga en ningún sitio, porque yo todas las estaciones mías dicen Propagas, y tú lo que me estás haciendo es un daño pa’ que no vayan a mis estaciones, y yo no voy a aceptar eso. Me estás haciendo un daño de maldad.
M.D.: Don Arturo, yo no ,estoy tratando de hacerle daño a nadie, yo fui inclusive a su gente, le enseñamos el comunicado hace ocho horas, lo hablamos, se lo dijimos, y ya eso está publicado, Don Arturo.
A.S.: No. Tú puedes pararlo, te conviene pararlo, te conviene pararlo, porque si no lo paras, eso es cuestión que tú tocaste tambores de guerra y nos va a salir mal a los dos, para esa vaina. Te lo aconsejo, páralo. Donde quiera que diga Propagas, pon Nat Gas, y así quedamos amigos y vamos a ir juntos a todo, pero si no haces eso, ya mañana mismo yo voy a publicar que estamos en guerra y nos vamos a joder los dos.
M.D.: Don Arturo, mire, yo le pedí a raíz de que estoy oyendo su conversación, le pedí a Estela, que estuvo en la reunión con su gente hoy, que viniera aquí para que ella le explicara lo que nosotros hicimos en la reunión. Explícale, Estela, por favor.
E.: Don Arturo, ¿Cómo está?...
A.S.: Mire, Estela, vamos a hablar clarooo, tú eres publicitaria, si tú pones Propagas, tú me estás haciendo daño, un daño irreparable, que me ha costado sesenta años levantar ese nombre y si tú haces eso, estando un camión como Nat Gas, y el tanque como Nat Gas, me estás haciendo daño de maldad.
E.: Don Arturo, Don Arturo…
A.S.: ¡Páralo ya! Te vas a arrepentir.
E.: Don Arturo, permítame hablar, porque le he escuchado.  Permítame hablar por favor, yo quisiera que usted me escuche. Hemos hecho un gran esfuerzo, del lado nuestro nos acercamos a usted, directamente Manuel, para decirle el interés de hacer un comunicado conjunto, hemos estado trabajando fuertemente con los técnicos, para llegar a un comunicado que pueda revelar la situación. Esta mañana me comuniqué con Luis, con Gillermo, su abogado, tuvimos una reunión en las oficinas, estuvo Jaime, su hijo, estuvo Guillermo, y ellos nos pidieron el documento, se lo enviamos y nos pidieron tiempo para compartirlo  con su aseguradora. Jaime, su hijo, expresó que le gustaría que el nombre de Propagas se cambiara, a lo cual nuestra abogada le respondió que nuestro contrato…
A.S.: Tu abogada no sabe…
E.: Permiso…
A. S: Sabe Don Manuel y yo que somos los que vamos a perder dinero (casi llorando).
E.: Permiso…
A.S.: Vamos a perder dinero, vamos a estar cincuenta años peleando, mi hija.
E.: Permítame, Don Arturo.  Yo lo respeto, le pido respeto, permítame hablar, Don Arturo, yo entiendo cómo usted se siente, pero permítame hablar.
A.S.: No, no me digas más na’: Pleito, ya, tambores de guerra.

martes, 4 de diciembre de 2018

El pacto de las migraciones de la ONU no es cuco, es una oportunidad


“Es crucial que los desafíos y las oportunidades de la migración internacional sean algo que nos una, en lugar de dividirnos”, dice el documento

República Dominicana ocupa la mitad de una isla en el caribe que es origen, tránsito y destino de migraciones desde antes de la llegada de los españoles en 1492. Por conflictos político-económicos, raciales y  culturales, siempre se ha opuesto a la fusión con la vecina república de Haití y a la migración de sus nacionales a suelo dominicano, lo último de manera formal, porque en la práctica, la economía nacional se sostiene, en gran medida, gracias a la barata mano de obra haitiana.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto a los estados miembros, ha trabajado durante los últimos años en la elaboración de un Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. República Dominicana es parte de la ONU y ha trabajado en la elaboración de ese pacto, el cual ha de ratificarse en los próximos días o ser rechazado.

Una cantidad considerable de personas e instituciones criollas, entre los que se destacan el Instituto Duartiano, se han manifestados en oposición a la firma o ratificación del pacto por parte del gobierno dominicano, alegando que éste es parte de un proyecto fusionista que lleva décadas en la mentalidad nacional dominicana y no se materializa.  

Parecería que en República Dominicana no residen más de 1 millón de haitianos (mal contados), la mayoría de manera irregular.

Parecería que República Dominicana ocupa la isla completa y que no es una isla que comparte el territorio con la población que pretende repeler o que cuenta con una frontera física efectiva.

Se olvidan los nacionalistas que la presencia haitiana en el país es una realidad mayúscula y sin regulación, que estamos realmente a expensas de la migración haitiana en las condiciones en que se da ésta. Ignoran también que los y las haitianas no pagan los impuestos que pagamos los dominicanos, y, sin embargo, reciben los mismos servicios de salud, educación y transporte, entre otros. Pretenden esos buenos dominicanos darle poca importancia al hecho de que la migración irregular es un negocio en la frontera dominico-haitiana que lucra a sectores de los organismos de seguridad nacional.

Pero además, pretenden hacer caso omiso a que ya el gobierno del presidente Danilo Medina dio pasos para la regularización de los extranjeros en suelo dominicano con la puesta en vigor del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, y eso sin presión de la ONU, a motu proprio. Es decir, que ya estamos inmersos en el problema y en la búsqueda de soluciones, pero asumiéndolo de manera individual, solo con nuestros recursos técnicos y financieros.

¿Y qué tal si nos abrimos a la posibilidad de que el problema migratorio haitiano lo abordemos de manera concertada entre todos los países miembros de la ONU que firmen el pacto, y que esto nos permita recibir ayuda técnica y financiera?

En primer lugar, el pacto no es jurídicamente vinculante, es decir, que ni nuestra constitución ni la ley de migración, ni ninguna otra legislación serían modificadas. Con esto, la soberanía nacional, en lo que respecta al tema migratorio, queda salvaguardada.

Nos llamó la atención que este pacto mundial de la ONU, de la misma forma en que promueve la migración segura, ordenada y regular, tiene entre sus objetivos crear condiciones en los países de origen que desincentiven a las personas a migrar, porque en realidad son las pésimas condiciones políticas, económicas y sociales de los países de origen las que empujan a las personas a migrar. Y lo saben dominicanos y haitianos porque lo han vivido en carne propia. 

Es así como en su objetivo número dos (2), dice lo siguiente: “minimizar los factores adversos y estructurales que obligan a las personas a abandonar su país de origen”.

Pero no solo eso, en su objetivo cuatro (4), se compromete a “velar porque todos los migrantes tengan pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada”. Y esto es magnífico, porque el principal escoyo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros ha sido que el gobierno haitiano documente a sus ciudadanos.

En este sentido, la ratificación del tratado por parte de República Dominicana, debe estar condicionado a que la República de Haití también lo ratifique, pues la mayor carga migratoria que recibimos es del pueblo haitiano, y es una migración que a la vez es provechosa, por todas los nacionales haitianos que vienen a estudiar y trabajar a este lado de la isla, también es perniciosa, porque algunos –los menos- se dedican a actividades criminales, y no contamos con ningún tipo de mecanismo que nos permita identificarlos para someterlos a la acción de la justicia o dar parte al país de origen u otros países miembros de la Interpol.

El tráfico de personas en la frontera y las violaciones a los derechos de los migrantes serían considerablemente reducidos, por no decir eliminados, y eso es positivo para el país y el mundo. Además, el pacto tiene un enfoque de género, por lo que aboga por la protección de las mujeres y las niñas migrantes, más propensas a ser víctimas de la trata de personas, la esclavitud sexual y laboral.

En lo que respecta a los servicios básicos que el Estado dominicano estaría compelido a brindar a los migrantes haitianos (porque no nos quejamos de los coreanos, chinos, japoneses ni venezolanos), ya se los estamos brindando sin recibir a cambio ningún tipo de asistencia económica ni técnica. Los haitianos utilizan nuestros servicios de transporte,  acuden a nuestros centros de salud y mandan a sus hijos a las escuelas, y en todos esos lugares/servicios son tratados como lo que son: Seres humanos y ciudadanos del mundo. Y cada día podemos ver los esfuerzos que ellos hacen para utilizar esos servicios públicos sin afectarnos, específicamente en lo que respecta a la higiene personal.

De República Dominicana firmar el pacto, una de las formas en las que se aplicarían los principios y objetivos del mismo, sería apoyando “a otros Estados… incluso prestando asistencia financiera y técnica, en función de las prioridades, políticas, planes de acción y estrategias nacionales, mediante un enfoque pangubernamental y pansocial”.

Es decir, que no estaríamos afrontando el problema de la migración haitiana de manera unilateral, como lo hemos estado haciendo hasta el momento, porque como bien lo dice el mismo documento del pacto: “Ningún país puede encarar los retos de este fenómeno mundial y aprovechar sus oportunidades en solitario”.

¿Por qué este plan no es del agrado de los nacionalistas?

Entre otros aspectos, porque las detenciones de migrantes sería un último recurso, es decir, ya “la camiona” no podría salir a recoger haitianos por las calles para luego llevarlos a un centro de detención y negociar con ellos su libertad. Y porque implicaría la inclusión política, económica y social de estas comunidades de migrantes, es decir, que en determinado momento de la historia nacional, nos veríamos conminados a aceptar a un diputado que representa a los haitianos en el país, de la misma forma como los estadunidenses, cubanos y judíos han tenido que aceptar la presencia de dominicanos en las esferas de decisión de los Estados Unidos, porque LO QUE VA… VIENE.

Nos parece que perderíamos más de no ratificar el pacto que ratificándolo. De cualquier forma estamos condenados a ser país receptor de la migración haitiana. Lo más estratégico de nuestra parte sería identificar las oportunidades que este hecho histórico-social nos brinda.

La autora es periodista y politóloga. 

viernes, 30 de noviembre de 2018

Culmina curso Feminismos: Historia, política y eticidad impartido por Teresa Díaz Canals















Díaz Canals es filósofa y socióloga y ha ocupado diferentes posiciones en universidades e instituciones cubanas

Santo Domingo.- Terminó este jueves con éxito el curso ‘Feminismos: Historia, política y eticidad’, impartido por la socióloga cubana y doctora en filosofía Teresa Díaz Canals en la Universidad APEC (Unapec), en el cual se disertó sobre la evolución del feminismo desde su aparición -con la Revolución Francesa- hasta la actualidad, así como su implicación con la historia (contada por los hombres) la política y la ética.

La intelectual cubana, autora de los libros ‘El momento del agua’ y ‘Papeles de civismo’,  sostuvo que el feminismo camina de la mano con la ética y lleva implícito una revolución cultural, además de que existe una relación intrínseca entre feminismo y nación, es decir, que las feministas deben mostrar interés por los problemas nacionales, en especial, los que impactan la vida de la mujer.

“No es contra el hombre que tenemos que luchar, sino contra el patriarcado”, sostuvo Díaz Canals el último día del curso, que se impartió entre el martes 27 y el jueves 29 de noviembre en el Salón de Audivisuales de Unapec, con la asistencia de mujeres y hombres de diferentes instituciones de la sociedad civil que trabajan el tema de la mujer.

En el transcurso del curso, se habló del papel que jugaron feministas como Simone de Beauvoir, Rosa de Luxemburgo, Amelia Valcácel, Christine de Pizán, María Zambrano, Dulce María Loinaz, Virginia Woolf, Camila Henríquez Ureña, Celia Amorós, entre otras.
Para la filósofa y catedrática dominicana Lusitania Martínez, quien formó parte del público al que fue dirigido el curso, el feminismo dominicano se encuentra en la etapa de la premodernidad, aunque hace préstamos al feminismo postmoderno.

“Creo que existen tantos feminismos, que conflictúan el movimiento, sin embargo, es necesario tomar de cada uno de los tipos de feminismos lo mejor, sin ser eclécticos, porque es preciso situarse en un paradigma, aunque se tomen préstamos de otros paradigmas”, expuso Martínez en un momento en que tomó la palabra para responder a la periodista Nexy de León.

El curso se realizó gracias a los esfuerzos de la Fundación Padre Félix Valera (Cuba), de la Fundación Frederick Herbert, el Centro de Género de Intec, el Instituto de Género y Familia de la UASD y la Tertulia Feminista Magaly Pineda que dirige la feminista Yildalina Tatem Brache.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Pena máxima para los asesinos de Emely y su criatura

La dominicana, es una sociedad acostumbrada a los abusos contra los infantes, en especial contra las niñas. Un embarazo, un matrimonio en la preadolescencia o adolescencia, pasa como algo normal en los cinturones de miseria de las urbes y en las zonas rurales. Mientras que las violaciones sexuales a niños y niñas atiborran las noticias diarias que consumimos aturdidos. Queda mucho trabajo por hacer en materia de protección de los derechos de los niños y niñas de este país.

Sin embargo, a lo que no está acostumbrada esta sociedad es a la barbarie, al salvajismo, al odio visceral contra los niños y niñas. Y el asesinato de Emely Peguero y de su criatura de 20 semanas de gestación fue un acto de barbarie que quedará registrado en la psiquis social dominicana para siempre. Emely y su hijo fueron víctimas de un crimen de odio, odio por proceder ella de una familia humilde.

A Emely se le sometió a maltratos psicológicos y físicos que culminaron con su vida en un muy breve lapso de tiempo. Fue conducida a una muerte dolorosa y rápida, por ende salvaje, cuyo móvil era extirpar de su vientre el hijo y nieto de sus asesinos. De haber sus asesinos logrado el propósito de practicarle un aborto, las consecuencias para la salud -física y psíquica- de la menor no desaparecerían, y no volvería jamás a concebir un hijo. Quedaría muerta en vida, por muchos años o por el resto de su vida.

No justifico su muerte, sino que procuro resaltar el grave daño recibido en su cuerpo y espíritu, el cual, aún pudiendo preservar la vida,  marcarían todo su existir como ser humana y mujer.

Sus asesinos albergaban tanto odio contra la criatura que se negaba a desprenderse de su vientre, que ante el intento de aborto frustrado la golpearon en la cabeza, para que muerta la madre muriera el hijo y librarse de ambos.

Esa fue una acción cometida por más de dos personas, nunca por una, y menos otro joven inexperto. Sin embargo, como dicen en el argot popular: "Entre bomberos no se pisan la manguera". Del expediente fueron sacados nombres de personal médico y paramédico. Solo imagine que habiendo ocurrido todo en una cama, no una camilla ginecológica, debían haber personas sujetando las piernas de Emily para que otra persona, preferiblemente un/a  ginecobstetra, pudiera manipular las pinzas dentro de su útero.

Emely no quería abortar, y muestra de ello fueron todos esos cortes en el útero que le provocaron una hemorragia significativa.

Después de este acto de salvajismo fuera de toda lógica humana y legalidad, sus asesinos aparecieron ante las cámaras pidiendo a Emely Peguero que regresara, que todos estaban sufriendo por su desaparición, a lágrimas vivas.

El cuerpo de Emely, aún con restos de su crío dentro, deambuló por días entre maleteros de vehículos, finca de chulos y solares baldíos, hasta que al fin, se comprobó lo que se sospechaba, que había sido víctima mortal de Marlin y Marlon Martínez, de la familia Monster.

No conformes con todo este rosario de sadismo y perversidades, la madre y el hijo asesinos han tratado de montar abominables  argumentos de defensa  como es el de homicidio involuntario, como si el aborto es legal en este país y Marlon (única persona que hasta el momento se hace semi responsable del asesinato) tiene título y exequatur que le avalan para practicar un aborto,

Y como bien lo explicó el abogado acusador, José Hoepelman, a Marlin Martínez no se le puede considerar una simple cómplice, porque ella está en la génesis, la preparación, la consecución y el final de este horrendo feminicidio-infanticidio, que ha hecho tambalear la connivencia de la sociedad dominicana con la violencia sexual y de toda índole hacia las niñas.

Esperamos una condena justa y ejemplar.

Justa para Emily y su criatura y ejemplar para toda la sociedad dominicana, pero en especial para ese sector social que se cree por encima del bien y del mal, como se creyó Marlin Martínez.

Estaremos vigilantes, como estuvimos con el caso del niño José Rafael Llenas Aybar para que además de una condena consecuente con el crimen, ésta sea cumplida hasta el último día.

#JusticiaParaEmelyPeguero




domingo, 7 de octubre de 2018

Víctima y victimario atípicos


Sé que no soy fácil de manejar por el sistema: No llegué hasta 8vo curso, no me gusta el reggaetón, y no busco una pareja para que me de un plato de comida y me pague el salón los fines de semana.

Sé que me sé los términos legales y conozco algo de derecho, aunque sea periodista, y eso molesta desde abogados, pasando por fiscales, hasta jueces.  

Sé que molesto a las secretarias del sistema, porque cuando siento mis derechos vulnerados, les pregunto sus nombres para anotarlos. Y creyendo que con esto ejerzo mi derecho ciudadano a estar informada de quién me ofrece el servicio deficiente, provoco que me traten peor. Ya aprendí que a los/las empleados/as del sistema les gustan los/las usuarios/as que imploran, que piden, que suplican, que casi lloran solicitando que los dejen ver al fiscal.

Sé que tengo ideas y opiniones propias y que me gané que una psicoterapeuta que debía detectar si había sido víctima de violencia, me echara de la consulta por decir que la directora del PACAM no es feminista, según mi criterio. Sí, en lugar de ayudarme, me dió una patada por el c...

Sé que mi verdugo nunca me ha golpeado, y que al sistema le encanta la sangre:  Los moretones en los ojos, las suturas en la cabeza, los dientes y costillas rotas, y hasta los feminicidios. Todo esto justifica la necesidad de aumentar los presupuestos a las instituciones encargadas de proteger a la mujer.

Sé que mientras la mayoría resuelve sus problemas de familia de manera íntima, porque “esas cosas no se hacen públicas” o "los trapos sucios se lavan en casa"; yo las ventilo, las saco a tomar el sol, porque en lo privado siempre ha estado el peligro para la mujer. Sería capaz hasta de sacarme una teta delante de un juez si con ello le muestro el golpe recibido “debajo del ala”, como le dicen ellos a esos golpes no visibles, los que las mujeres, por temor a mostrar su intimidad, prefieren ocultar.

También sé que él no es un victimario común. Él nunca me ha golpeado, como les dije. Pero ojalá lo hubiese hecho, ya de ese dolor hubiese sanado, y él estuviera cogiendo moho en una cárcel.

Sé que es calculador, frío, perverso, que le gusta darme por donde más me duele: Mis hijas.

Sé que no es un arrastrado de Los Guandules o La Ciénaga, sin influencias, no. 
Él conoce personas, se codea con decisores públicos o allegados a éstos. Logra viciar los procesos.

Sé que da una imagen de hombre correcto, viste de forma correcta y se comporta de forma correcta, aunque en el fondo sea una alimaña que no vale ni el esfuerzo de pisarla.

Sé que es difícil no creerle, más para sus amigos/as, que lo tienen en un buen sitial, donde mi familia y yo lo teníamos hasta conocer sus bajos instintos, mentiras y manipulaciones.

Sé que cuando nos enfrentamos es como si dos huracanes categoría 4 chocaran, que no hay fiscal que nos soporte juntos, porque luchamos al más alto nivel y sin piedad.

Sé que se me hará difícil librarme de este lastre del pasado, de este odio que me persigue y me envuelve cada cierto tiempo, en especial por haber defendido a mis hijas. No soportan que les haya quitado las caretas en público, y no agradecen ni agradecerán la libertad de la que disfrutan hoy. Mas no hay mal que dure cien años… y mi cuerpo los resistirá.

Entiendo perfectamente lo confuso que cualquier autoridad o persona se pueda sentir frente a este conflicto.  Soy consciente. 

martes, 25 de septiembre de 2018

El pueblo es el paisaje



El pueblo es el paisaje, la base de la superestructura, los votantes de los partidos políticos.

El pueblo es el paisaje, la masa de choque de los sindicalistas oportunistas.

El pueblo es el paisaje, el relleno, de la dirección de Marcha Verde.

El pueblo no tiene dolientes.

Mientras tanto, la gasolina regular cuesta 230 pesos, la premium 240  pesos, el gasoil regular 193 pesos, gasoil premium 205 pesos y el GLP 128 pesos.


En buen merengue: “Esto no lo aguanta nadie”. 

jueves, 5 de julio de 2018

Adiosa



“A veces la ilusión de un capullo de amor
que yo sé malograr antes que se haga flor”.
Alfonsina Storni

Cuando él la conoció en la Feria de las Flores, de inmediato la bautizó como la Diosa. Sobre un altar adornado con flores y coloridas guirnaldas con olor a viní-viní, la veneró hasta la demencia; acuñó como moneda antigua cada movimiento de sus glúteos al caminar, cada gesto de indiferencia ante la vida, cada palabra suave pero penetrante, cada suspiro apesadumbrado en las tardes de sopor sobre las sábanas blancas de la pequeña habitación que ella rentaba en la barriada de San Carlos. Ella creyó, una vez más creyó, y se dejó amar con vehemencia. Hasta el día en que, sin explicaciones, su loco amor se esfumó. Y ella comprendió que, más que una diosa, era una eterna adiosa acostumbrada a partir o a esperar, al desencuentro.

Patricia Báez Martínez 

viernes, 29 de junio de 2018

En los cuentos de Patricia mandan las mujeres

Por Virtudes Álvarez

                         Las cosas se parecen a su dueño, decía con frecuencia Leonor Valera Guillen, mi madre. Burbujas en el tiempo, el libro que Patricia Báez entrega hoy a la ciudad de Santo Domingo,  se parece a ella.

                         ¡Y qué bueno! Me alegra mucho porque en estos tiempos de “vida liquida” la autora nos haga una entrega literaria  en la que reafirma  la esencia de su ser. Se respira su identidad y sentido de pertenencia a una realidad geográfica y social.    No haré un análisis literario de Burbujas en el tiempo, porque sería un irrespeto a quienes saben del tema. Además, dicen que es  peligroso entrar en terreno desconocido!

                         Gracias amiga por el privilegio de comentar tu nuevo parto. Tus cuentos están escritos para ser leídos de un tirón. Fue mi caso. Me sentía como pez en el agua, porque es un libro muy emocional, al tiempo que desafiante.

                         Desde el inicio la autora nos invita a romper el miedo; a atrevernos a ir por lo nuevo; por lo leído y no vivido.      Este primer libro de cuentos de  Patricia Báez es casi un manifiesto a la rebeldía y la acción por un mundo mejor.

                         Si fuera docente de cualquier asignatura de ciencias sociales, Burbujas en el tiempo sería un texto de referencia ya que facilita el análisis sobre la realidad social desde el genero Cuento, el abordaje de la migración, el feminicidio, las dimensiones biológica y social de la maternidad y la paternidad, el androcentrismo, la mortalidad materna, la prostitución, el adulterio, los encantos del barrio y la cotidianidad de los colmadones incluyendo sus insoportables ruidos, los conflictos intergeneracionales, entre otros.    

                         Querida Patricia, es imposible permanecer indiferente ante tu estilo, porque tus cuentos saben a pueblo. En ellos, es imperceptible la linea que separa la ficción de la realidad que denuncias, los derechos que reivindicas,  y por supuesto, el protagonismo de tus personajes mujeres.
Y es que en estos cuentos, mandan las mujeres!
                         En cada historia contada queda  claro el espíritu de independencia y  criterios propios de sus personajes mujeres.  Por ejemplo, la decisión de  Vianela (P. 25), cuando rompe las relaciones conyugales con Tomas y le dice en un papelito:
                         Me voi pa Venesuela, me cansé de pasá trabajo aquí. Lla no te quiero y tu te merece una mujer que te quiera. Igual firmeza demostró Adelayda cuando por maltrato, abandonó a Narciso Mateo.
                         Salvo honrosas excepciones las mujeres -siempre- somos las acompañantes en emergencias de salud con familiares y en el vecindario.  La solidaridad clásica como construcción cultural en las mujeres,  Patricia la recoge en  Titina  ( P. 19) que acompaña a Fe, su hermana al llegar la hora del malogrado parto.
                                                                                                                                             Patricia Báez, mujer de armas a tomar, lleva a la literatura sus convicciones feministas elevando las mismas hasta los conflictos intergeneracionales entre Erika y su madre ( P. 55) por la decisión de la primera de asumir la maternidad libre y como derecho; o  el papel de Daniel: el vacilante, orgulloso, cobarde e incapaz de demostrar amor...el mismo  que llega tarde a intentar recuperar el amor de Adríana Dávalo, mujer con pensamiento claro y autonomía de juicios, que había dispuesto ya punto final a todo. Incluyendo a su vida(P. 47).

                         La condena al matrimonio infantil tiene su espacio en Burbujas del tiempo. Lo representa Tina  (la niña – esposa- madre) que parió a los 13 años- pero que se le plantó a  Juan Manuel su marido cuando éste dijo que hijo recién nacido el 31 de  mayo del 1961 se llamaría Rafael Leonidas.  
                  Pues mire que no, porque yo no me acosté con El Jefe, fue con usted.
Replicó categóricamente aquella madre-esposa-niña, que solo alcanzaba los 13 años de vida.
                         En una circunstancias sociales como la dominicana en la que el mercado banaliza todo y en muchas y muchos amantes de las letras falta compromiso para el cambio social,  Patricia logra que sus cuentos sean un refrente crítico a la realidad nacional al tiempo que rescata tradiciones y valores propios de la dominicanidad, como el amor al trabajo, la alegría y hasta las lágrimas de hombres, prohibidas en una cultura patriarcal que niega el derecho a la libre manifestación de las emociones.  

                         Para finalizar, un juicio muy interesado: parecería que la autora escribe un artículo sobre la actualidad política nacional, cuando en el cuento El Muertico,  (P. 31) referido al tren que unía a las provincias La Vega y Sánchez, sobre el presidente Lilis dice que el pueblo no juzga a sus gobernantes por lo que les da, sino por lo que les deja de dar.

Muchas gracias.
Santo Domingo, D. N. República Dominicana. 28 de junio, 2018.                                                               

sábado, 23 de junio de 2018

Prólogo de 'Burbujas en el tiempo'



Este libro  contiene  un paseo por la geografía emocional de la República Dominicana. Su autora, Patricia Báez Martínez, recurre a sus vínculos entrañables con las localidades  donde ha vivido para referir  hechos  capturados durante su infancia y primera juventud y que se agitaban en su conciencia buscando una salida. Cuenta sus historias como ficción,  pero dice que han partido de hechos reales.

Ha querido ser sincera, más trasparente  de lo que se le puede requerir a un cuentista. Al autor de cuentos nada  lo obliga a  revelar la veracidad de sus  historias, nada le impide atrapar  lo que ocurre a su alrededor para referirlo  como ficción y transformarlo en obra de arte.   Sobre todo si el hecho narrado entraña rareza, ingrediente básico en la obra literaria.

Siempre habrá que repetir que en el cuento  realidad y ficción se abrazan como entes análogos, de origen común. Ocurre en matemática con la ley de la suma: solo se suman elementos afines u homogéneos. El círculo incluye el dicho del novelista Gustavo Flaubert: “La forma sale del fondo como el calor del fuego”.

Sorprende y agrada que una  escritora de este tiempo narre cuentos  ambientados en el campo sin recurrir a lo que los críticos han llamado  “ruralismo”.

“Juancho del Orbe  era un joven campesino próspero, acostumbrado a esperar los primeros rayos del sol en la enramada que le servía de cocina, atado a su jarro esmaltado, sorbiendo el retinto café” (pág. 19).

A menudo la temática rural  ha sido menospreciada por escritores contemporáneos, que dan por superada esta tendencia,  como si la vida del campo se hubiese extinguido, como si nada allí ocurriere: ni amores ni dolores  ni ambiciones ni pasiones.

Patricia Báez Martínez narra los hechos y los interpreta  y así deja filtrar reflexiones sobre el devenir social: amores frustrados, relaciones forzosas, injusticias  y desigualdades y la persistente preocupación por la problemática femenina. Se refiere al dolor, el amor, el desamor…la vida humana. “Era un dolor viejo y maceraba hasta no sentirlo, hasta ser una cicatriz reseca e indolora” (pág. 22).

La autora de este libro –qué bueno– da muestra  apreciable de respeto por  nuestro idioma y revela inclinación por  el bien decir,  por el uso de la lengua, no solo para comunicar, sino también para provocar emociones y  halagar el buen  gusto.

Cuando se leen estas historias se percibe el rozamiento de las ruedas del tren de Sánchez mientras se desplazan sobre los rieles. Las referencias a este medio de transporte, que bien funcionó en la primera mitad del siglo veinte, son parte de las obsesiones de Patricia Báez Martínez, y a la vez expresiones de los recuerdos  acumulados durante la niñez de uno de sus personajes. “No había escuela sin tren, pues los casi diez kilómetros de distancia entre la casa y la escuela obligaban a cruzar las vías, ya  sea desiertas o ya con la mole de hierro encima” (pág. 31).

Patricia ha encontrado en el cuento  vía adecuada para  expresar sus  ideas sobre la relación  hombre–mujer o  ideas políticas liberales. Pese a la brevedad del volumen, es recurrente, como eje aglutinador, la relación  hombre–mujer. De ahí derivan los matrimonios o concubinatos  de mujeres con hombres de mayor edad y mentalidad esclavista, vínculos maritales  fundados sobre la desigualdad, pues hay una dependencia económica de la mujer, conminada a convivir con un sujeto a quien no ama. Por eso aparecen también las historias de mujeres que se marchan, que ocultan su equipaje lleno de frustraciones hasta el último instante a escondidas del compañero que funge mejor de verdugo que de marido.

“Y allí, sentado en el comedor, se quedó Narciso Mateo, perplejo: con su casa, sus muebles, su vieja jeepeta en la marquesina, decena de botellas de whisky y cerveza vacías debajo del fregadero y en el patio…” (pág. 67).

 
La autora ha salido airosa del primer desafío como cuentista: disponer de  hechos dignos de ser contados, que merezcan la atención de los otros. Se narran acontecimientos nuevos, nuevos aunque no sean recién ocurridos, sino nuevos para el oído o la vista del receptor.

Las acciones cotidianas tienen un lado de rareza y novedad. Nuestra autora  ha probado saber  encontrar esa faz novedosa de los hechos. Ha encontrado sus tramas y personajes, sobre todo en las pasiones y manías humanas: celos, amor, odio, envidia, miedo, codicia, concupiscencia. Toda inclinación patológica hacia una actividad, por cosas materiales  o por cuestiones ideológicas puede provocar en el individuo acciones  fuera de lo común y por tanto, dignas de ser contadas.

Es lo que ha hecho Patricia Báez Martínez en Burbujas en el tiempo, una valiosa forma de iniciar la carrera literaria. Los invito a leer este libro, una auténtica incursión en la dominicanidad.



Rafael Peralta Romero
Diciembre de 2017

Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Lengua


Periodista Patricia Báez Martínez pone a circular libro de cuentos



La obra está disponible en Cuesta Centro del Libro, en Santo Domingo; en la librería Mamey, en la Ciudad Colonial; y en el Centro Cultural Perelló, en el municipio de Baní

Baní, prov. Peravia.- Con la asistencia de un selecto grupo de personalidades de la comunidad banileja, la periodista y politóloga Patricia Báez Martínez puso a circular su primera obra literaria: El libro de cuentos ‘Burbujas en el tiempo’, prologado por el académico y escritor Rafael Peralta Romero, miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL).

“La escritora ha salido airosa del primer desafío como cuentista: disponer de hechos dignos de ser contados, que merezcan la atención de los otros. Se narran acontecimientos nuevos para el oído y la vista del receptor.

Las acciones cotidianas tienen un lado de rareza y novedad. Nuestra autora ha probado saber encontrar esa faz novedosa de los hechos”, expone Peralta Romero en dos de los párrafos del prólogo.

La actividad se realizó este jueves en la mediateca Héctor Colombino Perelló del Centro Cultural Perelló (CCP) en Escondido,  Baní, con la presencia de la directora de la institución, lic. Julia Castillo Mejía, y con la lectura del prólogo a cargo del encargado de Programas Educativos del centro, Enmanuel Díaz Santiago.

“Estos cuentos, estos relatos de Patricia Báez, me han transportado a esos escenarios que ella describe y me han dado la idea de tomar algunos cuentos para realizar cortos de cine con esas temáticas, que son temáticas que describen nuestra sociedad banileja, y nosotros ya estamos precisamente trabajando en la producción de cortos”, propuso la directora del centro tras la lectura de uno de los cuentos por la autora.

La novel escritora le respondió a Castillo Mejía estar en la disposición de hacer del cuento ‘Señor, déjela pasar’, un corto de cine y colaborar en su producción, dado que narra la vida de un obrero de una fábrica de café del municipio de Baní que fue abandonado por su pareja, al ésta emigrar a Venezuela para trabajar en un bar, regresando una década después para morir en la paz del hogar que la vio nacer y crecer.

A la actividad asistieron las juezas Norma Bautista de Castillo y Josefina Bernabel de Arias, además del dirigente político Guillermo Castillo, su hijo Guillermo Castillo Bautista, y el abogado Efraín Arias Valdez; también la directora provincial de Cultura, Mirtha Pimentel, el cardiólogo y ex candidato a alcalde, Arismendy Valdez; familiares y otros amigos de la escritora.


jueves, 21 de junio de 2018

La “ética” del delincuente


Por Patricia Báez Martínez

Fue a mediados del mes de abril cuando cuatro asaltantes intentaron despojar de su escopeta a un miembro de la Policía Municipal de Baní que prestaba servicio en la residencia del alcade Chacho Landestoy en la comunidad de Villa Sombrero. En la acción, uno de los asaltantes fue capturado por un grupo de personas de la comunidad que lo linchó. Esta acción colectiva, contraria al derecho humano a la vida consagrado en convenios internacionales, nacionales y la Constitución dominicana, provocó la indignación de juristas y comunicadores del municipio de Baní.

El abogado Efraín Arias Valdez y el comunicador Alfredo Cabrera Moscat, se convirtieron -por defecto- en los defensores del asaltante muerto en la acción delictiva del atraco, al defender su derecho a la integridad física y la vida. La defensa abarcó medios de comunicación y redes sociales, y ataques a quienes defendemos el derecho de las personas a estudiar, trabajar y vivir una vida segura.

En esa ocasión sosteníamos, que el que sale a robar/atracar está dispuesto a todo, porque si en el robo o asalto su vida corre peligro, la defenderá aún segando la vida a otra persona: La alegada defensa propia, que en el caso de una persona que está en una propiedad privada sustrayendo o atracando, no tiene validez, sin embargo, el hecho de que jurídicamente no pueda alegar defensa propia a su favor, esto tampoco restituye la vida al ciudadano o ciudadana muerto/a en la acción delictiva.

Apenas dos meses después, a mediados de junio, otro joven se propone cometer un delito y lo logra: Robar en una joyería de la calle El Conde, en la  Ciudad Colonial de Santo Domingo. En el hecho, de paso, se lleva entre sus garras la vida de una joven mujer que trabajaba allí, que salió de su casa a trabajar y no a buscársela a como dé lugar. Degollado quedó su cuerpo exánime en el mismo lugar de trabajo en el que, se supone, debía estar segura.

Luego, una foto del ladrón-asesino circula en las redes sociales haciendo alarde del dinero sustraído al comprar varios pares de zapatos a la vez. Y una se pregunta si por unos seis pares de zapatos, que en dos años ya no existirá ninguno, una joven mujer trabajadora merece perder la vida en su propio lugar de trabajo, ante la mirada perpleja de una sociedad que de manera parcial defiende a ultranza los derechos humanos de quienes no respetan el derecho humano a la vida de aquellos que estudiamos y trabajamos, es decir, de los entes realmente productivos de la sociedad.

¿Cuál es la ética de quién sale a robar/atracar? ¿Cómo podemos saber nosotros y nosotras si el ladrón/atracador tiene algún tipo de escrúpulos? ¿Cómo determinar su límite en un momento de inseguridad y tensión? ¿Cómo predecir si el ladrón solo es ladrón y no violador? ¿Cómo saber si el asaltante solo es un simple ladrón o es, además, un potencial asesino?

No existe forma de saberlo. En rededor de los instintos y acciones delincuenciales solo existe incertidumbre.

En mi trabajo como reportera independiente, tuve la oportunidad de entrevistar a un delincuente de la calle 5 del barrio Pueblo Nuevo, en Baní. Vívido está el recuerdo cuando en cuclillas ambos en un recodo de la calle, sin grabadora y atentos a que la Policía o la DNCD entrara a la barriada, me dijo: "Yo hago de todo, menos violar". Me extrañó ese prurito en un delincuente confeso que hacía pocos días había salido de la cárcel por enésima vez, y le pregunté ¿Por qué? "Porque yo tengo mai' y hermanas, y lo que yo no quiero que me hagan, yo no lo hago". Pero solo en ese punto tiene ética en la acción delictiva que ejerce: La integridad de las mujeres de su entorno.

Yo le creí a ese delincuente, le creo capaz de no violar, no porque no quiera, sino para que ese daño no se revierta un día contra las mujeres de su familia. Ahora, para saberlo yo tuve que buscar al delincuente, presentarme y convencerlo de que tuviera una conversación conmigo (nada fácil) y aceptar tener una entrevista en condiciones fuera de lo normal en mi carrera: Sin grabadora, al aire libre, en cuclillas ante una casa, y en breve tiempo.

¿Tenemos los ciudadanos la oportunidad de dialogar con un delincuente que nos aborda para tener una idea de sus "principios" como delincuente? No.

Vale decir que respeto el derecho a la vida, siempre que no vaya contra la vida de la madre y el respeto a la dignidad de la mujer (respaldo el aborto por tres causales), como también respeto el derecho a la preservación de los bienes y la integridad física y emocional de los ciudadanos y ciudadanas que desde la infancia estamos trabajando para superarnos y ser entes productivos y de cambio positivo en la sociedad.

Por eso hoy, con mucho más razón, después del feminicidio no íntimo de la calle El Conde, sostengo que el que salió a la calle a delinquir lanzó al aire una moneda: Cara o cruz/éxito o desgracia. 


La autora es periodista y politóloga.






viernes, 1 de junio de 2018

Ramfis es solo eso: ráfagas



Por Patricia Báez Martínez

Desde que el hijo de Angelita Trujillo y nieto de Rafael Leonidas Trujillo anunció su intención de ser presidente de la República Dominicana se ha generado un debate socio-político en torno a su figura que perdura por meses y se mantiene latente a solo dos años de las elecciones del 2020. En este tenor, el escarceo antitrujillista ha recrudecido a la par de supuestas encuestas que lo dan como posible ganador en la próxima contienda electoral, en la que el presidente Medina está impedido de participar por razones constitucionales y de lógica política.

Sin embargo, Ramfis Domínguez Trujillo no debería ser tema de preocupación y discusión, porque aun excluyendo del debate el tema de la nacionalidad y el pasado ominoso de su familia -la cual sometió por treinta años a la sociedad dominicana a la más férrea dictadura de América Latina-, el hijo de Angelita no tiene condiciones  para ser presidente en esta media isla. Las razones son tres:

1)    El recuerdo aun vívido de la dictadura. Aunque han pasado 57 desde la caída de la dictadura, para muchos “parece que fue ayer”, como dice la canción interpretada por  el mexicano Vicente Fernández. Muchos de los perseguidos, encarcelados y torturados viven aún y rechazan cualquier propuesta política enmarcada en la memoria y el legado de la dictadura trujillista. Amén de que las generaciones que no vivimos la dictadura, hemos recibido de nuestros padres, madres, abuelos, abuelas, tíos y tías toda la información necesaria para tener un concepto bien formado sobre la dictadura, el cual nos impide abrazar o permitir una propuesta herencia de ésta. Si salir de Trujillo le costó a República Dominicana treinta largos años de lágrimas y sangre, y el exterminio de los valientes conjurados de la noche del 30 de mayo, no es verdad que la mayoría dominicana se arriesgará a una propuesta de esta naturaleza. 

2)    La escasa o nula dote político-intelectual del aspirante. ¿Cuál es la carrera profesional de Ramfis Domínguez Trujillo? ¿Tiene una hoja de trabajo que mostrar? ¿Qué hacía antes de ocurrírsele la oportunista idea de venir a aspirar a ser Presidente de lo que él cree aun la finca de su abuelo? Ramfis Domínguez Trujillo no tiene nada qué mostrar ni ofrecer que no sea la sangrienta y latrocina historia de sus ancestros. Este señor es un personaje que se dedicó a vivir de la fortuna que sus familiares extrajeron de esta República cuando fueron sacados a la fuerza y que, viendo la debilidad institucional y democrática en el país, haya oportuno el escenario para lanzar el anzuelo y tratar de pescar en río revuelto, primero pasando una factura a Quique Antún (a la sazón administrador del BNV) por 5 millones de dólares, o sea, un acto de corrupción actual por parte de la familia del exdictador. Pero fuera de ahí, no tiene absolutamente nada qué ofrecer, que no sea robar, linchar a haitianos y, si nos descuidamos, a dominicanos también. Porque a raíz de su salida a la palestra pública hemos observado que son muchos los trujillistas en la media isla, y como no hay perro sin pulgas, así como hay trujillistas, deben estar camuflados en la multitud algunos Johnny Abbes.

3)    Falta de apoyo de sectores determinantes. No nos llamemos a engaño, en este país no hay elecciones, sino simulación electoral. Aquí toma la Presidencia el candidato que los sectores industrial y empresarial eligen de mutuo acuerdo; la elección la hacen ellos. Para Ramfis Domínguez Trujillo ser Presidente debe contar con el concurso de los principales líderes industriales y empresariales del país, y eso es muy cuesta arriba, porque si bien estos sectores demuestran ser políticamente conservadores, no olvidemos que fue precisamente la burguesía dominicana que se deshizo de Trujillo el 30 de mayo de 1961, es decir, que es una clase social que ya no quiere vínculos con dictaduras, incluso, en los últimos años ha apostado a una mayor democratización del país y al fortalecimiento del proceso electoral promoviendo y apoyando los debates televisados de candidatos presidenciales. Si algún grupo empresarial, por vínculos y/o agradecimiento lo apoyaría, sería el de los Vicini, y ese es un grupo grande, es decir, Ramfis podría obtener el apoyo de uno de los miembros de la familia, pero no de todos. De hecho, esa familia, en esferas de decisión empresarial tiene dos representantes, lo que a mi entender evidencia dos tendencias. Por lo tanto, no se puede ver a este grupo como a una entidad homogénea en términos políticos.

En contraposición a este requerimiento indispensable, los apoyos que ha conseguido Ramfis hasta el momento vienen de ventorrillos políticos de poca monta y de generales sin tropa que –tras más de una década de lucha- al no poder convertirse en el Chávez dominicano, se han decantado por respaldar un movimiento político sin apoyo popular en el que ellos, de producirse un vacío político de gran impacto en el país y tras algunas escaramuzas, podrían terminar siendo ministros de las Fuerzas Armadas y volver a vestir el uniforme militar.

¿Qué busca Ramfis Domínguez Trujillo con toda esta alharaca?

Alto conocida en el país es la práctica política de ser precandidato a un cargo o posición mucho más alto de la posible para quedar siendo el candidato de la posible. O sea, este señor, al aspirar a la Presidencia de la República se mantiene en la palestra pública hasta las elecciones, va ganando algunos adeptos entre personas de criterio dudoso y oportunista, y se convierte en un candidato potable a senador o diputado de una de las fuerzas políticas conservadoras y/o nacionalistas que en los últimos años han ganado un poco de auge gracias precisamente al tema haitiano que Ramfis ha sabido explotar a su favor, pues su abuelo es el autor intelectual de la matanza de haitianos de 1937 que casi le cuesta la vida a José Francisco Peña Gómez.  

El otro objetivo de los movimientos de Ramfis Domínguez Trujillo es mantenerse en el foco de la opinión pública formal (periódicos, programas de tv, programas de radio, etc.) e informal (redes sociales y rumor público), porque en política es sumamente importante que se esté hablando del aspirante a una posición, ya sea en bien o en mal; preferible que sea en bien, pero si se habla en mal, no es negativo del todo, porque se mantiene la vigencia de su nombre en el imaginario social, luego solo hay que implementar una campaña que mejore la imagen del aspirante, porque en política, de lo que no se habla, no existe. Y que el tema Ramfis Domínguez Trujillo se mantenga latente es una estrategia política que al final, bien utilizada, generará sus dividendos.

De paso, como de carambola, pero quizá como parte de un acuerdo con el oficialismo, el nieto del dictador mantiene a la población atenta a sus movimientos y en una actitud permanente de rechazo y combate a su imagen, con el fin de que se pierda el interés en el tema de la corrupción, como por ejemplo, por el caso Odebrecht, que lejos de que se incluya a todos los que tomaron dinero de la multinacional brasileña –como se le ha pedido al Procurador-, ya empiezan a ser descargados los encartados, es decir, que es también un distractor social. Y no menciono otros casos de corrupción de este gobierno para no correr el riesgo de ser demanda por uno de los superministros de Danilo Medina, pues si algo ha demostrado la administración peledeísta es que está tan especializada en el robo público, que roba y demanda a los denunciantes, resultando gananciosos de causa gracias a una justicia más que a su servicio: cómplice.

Si bien en nuestro país hay que dormir como los tiburones: con un ojo abierto y el otro cerrado; por más ráfagas que sienta y escuche afuera, no pierdo la paz, porque como isleña tengo la convicción de que después de la tormenta siempre reina la calma.  Ramfis es solo eso: ráfagas.


La autora es periodista y politóloga.


viernes, 25 de mayo de 2018

Cuento dominicano siglo xx



I.                    Los precursores

El cuento en Santo Domingo tiene una larga tradición que se remonta a los mismos días de la colonia. A pesar de la prohibición metropolitana sobre la lectura y escritura de obras de imaginación, las tradiciones orales fueron muy abundantes durante varios siglos. Se ha dicho que los primeros cuentos del Nuevo Mundo nacieron en tierras de la Española, isla que entre sus numerosos blasones ostenta el de haber sido el primer escenario de varios cronistas de Indias que, como Pedro Mártir de Anglería, fray Ramón Pané, fray Bartolomé de las Casas y Gonzalo Fernández de Oviedo, entre otros, reunieron en sus obras muchos de los mitos y leyendas de los aborígenes. Esos libros fundacionales de la literatura hispanoamericana constituyen una rica cantera de informaciones sobre hábitos y costumbres, creencias religiosas y prácticas cotidianas de los taínos. En otras palabras, una fuente invaluable para conocer el pasado precolombino de nuestro pueblo; una vía para comprender lo que fuimos antes de la llegada de los conquistadores y de que se estableciera un orden nuevo que facilitó la implantación de la cultura hegemónica.

El cuento oral tiene entre nosotros una extensa y accidentada trayectoria. Muchos cuentos de nuestro folklore se han ido desvaneciendo con el paso de las generaciones, perdidos hoy en la memoria de viejos relatos de antaño que en la intimidad del bohío campesino, al caer la noche, bajo la luz de una jumiadora y mientras fumaban su cachimbo, solían narrar historias de fantasmas y cuentos de camino.
El primer cuento aparecido en la prensa dominicana, según refiere el historiador Emilio Rodríguez Demorizi, lo publicó don José Núñez de Cáceres en El Duende, el 29 de abril de 1821. Estábamos en la puerta del romanticismo, movimiento de hondas repercusiones en Europa y América. Los relatos dominicanos del siglo XIX responden a las orientaciones costumbristas y tradicionistas en boga, como lo prueba César Nicolás Penson en su conocida obra Cosas Añejas (1891), siguiendo las huellas de Ricardo Palma en sus Tradiciones peruanas (1872-1918).

En los albores del siglo xx fueron publicados tres libros que señalaban las principales vertientes del período: Risas y lágrimas (1901), de Virginia Elena de Ortea; Cuentos puertoplateños (1904), de José Ramón López, y Cuentos frágiles (1908), de Fabio Fiallo. Son autores de formación y orientaciones distintas, cuyas respectivas obras narrativas podrían ser consideradas como precursoras del género en la República Dominicana. Los relatos de Virginia Elena Ortea, que había publicado sus primeros poemas bajo seudónimo de Elena Kennedy, nombre de su abuela materna, siguen la línea del costumbrismo decimonónico, y oscilan entre el apólogo, la estampa, la anécdota pueblerina y el cuadro tradicionista en el que abundan personajes pintorescos.

En cambio, José Ramón López, periodista y pensador social de gran agudeza política, llamó “cuentos” a sus relatos de raíz popular, entre los que también incluye textos que desbordan la tipología convencional y que se acercan más a la novela breve y al teatro. Por su parte, Fabio Fiallo, tan romántico en su poesía, a la manera de Heine y de Bécquer, alcanza en sus cuentos modernistas un alto nivel de perfección formal. Son cuentos frágiles, como ha dicho Manuel Rueda, “pero hechos de un material tan resistente que la densidad del drama, en vez de romperlos, hace resaltar sus cualidades”, por eso, “el cuento dominicano alcanza, por primera vez en nuestra historia, un punto de sólido arranque con Fabio Fiallo. (…) Es un libro rico en tonos, ya lúgubres, ya leves, ya galantes, con piezas que anuncian la limpidez o la crudeza del cuento moderno”.

A fines de la segunda década y principios de la tercera del siglo se publicaron en la República Dominicana algunos cuentos que se alejaban completamente de la tradición impuesta por el costumbrismo y el criollismo. Dos escritores familiarizados con las corrientes literarias contemporáneas a través de lecturas y experiencias cosmopolitas en otras latitudes, transitaron nuevas rutas, desconocidas  hasta entonces en el país. Se trata de Tomás Hernández Franco y Julio Vega Batlle, considerados por Manuel Rueda como los dos primeros surrealistas dominicanos. En 1926, Hernández Franco publicó El hombre que había perdido su eje, con ilustraciones del pintor Jaime Colson; y Vega Batlle, en 1934, el cuento fantástico “El tren no expreso”, y en 1935 “El espejo ustorio”. Ninguno de los dos escritores permaneció en la corriente surrealista; fue solo una audacia literaria de juventud sin mayores consecuencias.

II. El arte narrativo de Juan Bosch

En la década de los treinta ocurre en la narrativa dominicana un acontecimiento extraordinario: la aparición de un cuentista destinado a convertirse en el maestro indiscutible del género en la República Dominicana y uno de los grandes en Hispanoamérica. Me refiero a Juan Bosch, que desde su primer libro, Camino real (1933), abrió una nueva ruta en nuestro país. El largo exilio del escritor vegano por tierras americanas, hasta su regreso en 1962, para convertirse, en diciembre de ese año, en el primer presidente constitucional de la República después de la caída de Trujillo, le permitiría publicar una serie de libros que constituyen verdaderas antologías que reúnen los mejores cuentos que escribió: Dos pesos de agua (1941), Ocho cuentos (1947), La muchacha de la Guaira (1955), Cuento de Navidad (1956) y Apuntes sobre el arte de escribir cuentos (1958). Cuando el escritor retornó a Santo Domingo, la Colección Pensamiento Dominicano divulgó, con nuevos títulos, sus textos capitales: Cuentos escritos en el exilio y Apuntes sobre el arte de escribir cuentos (1962), Más cuentos escritos en el exilio (1962), y el propio autor, en una edición especial de 1975, dio a conocer sus Cuentos escritos antes del exilio.

En mi ensayo “Juan Bosch o la creación perdurable”, he dicho que él se centra en el drama secular del campesino latinoamericano y su sed de justicia frente a la opresión latifundista. Haciendo caso omiso a una tradición que ya languidecía, Bosch, sabiamente, descarta la simple conmiseración con los humildes y los patéticos cuadros del intelectual de gabinete que exagera la realidad para conseguir un efecto sorprendente, y se sumerge en las profundidades de los conflictos que entraña la explotación humana. Su inmersión en las dolorosas realidades de la vida rural rescata de allí las esencias, presentándolas con una sobriedad impresionante que es mérito y garantía de permanencia en el tiempo. Él mismo lo ha dicho: “Lo importante no era cómo la gente vistiera o hablara o hiciera las cosas; sino cómo la gente sintiera”. En ese sentido, los cuentos de Bosch marcan una ruptura con la tradición narrativa dominicana. Deja, pues, los aspectos superfluos del habla campesina cibaeña, los detalles pintorescos, el folklorismo para turistas, las tarjetas postales que recogen lo más superficial de nuestra idiosincrasia, para desentrañar el alma de hombres y mujeres desheredados.

A diferencia de lo que ocurre con los personajes de Horacio Quiroga, de quien es heredero directo, los personajes de Bosch, aunque a veces están enfrentados a la naturaleza, no son devorados por ésta, pues su enemigo más temible no es la selva, inexistente en nuestro caso, sino el amo, el poderoso, el dueño de las tierras. La fatalidad en los cuentos de Bosch está íntimamente vinculada a la explotación y a todas sus aliadas, es decir, la miseria, la ignorancia, la superstición, la marginación social, o cualesquiera otras formas de iniquidad.

En los cuentos neorrealistas de Bosch no hay cabida para la felicidad ni los deleites del amor, situaciones que, de presentarse, pronto se desvanecen para dar paso al sufrimiento, que es lo único perdurable. A veces es un cuadro de miseria sobrecogedor (“En un bohío”), otras veces las injusticias que padecen los inmigrantes haitianos en nuestro suelo (“Luis Pie”), o la venganza contra los abusos (“El indio Manuel Sicuri”), o el suicidio (“La muchacha de la Guaira”), o los duros contrastes entre campo y ciudad (“Un niño”). En cualquier caso, se impone al lector, con fuerza avasalladora, el carácter verosímil de esas historias, contadas con la sobriedad y economía de recursos de un escritor cuya obra se caracteriza por su elocuente desnudez, como él mismo lo ha reconocido: “En los cuentos yo trataba de ser lo más escueto, lo menos torrencial e impetuoso: trataba de decir las cosas con el menor número de palabras”.
Juan Bosch crea sus cuentos de tal modo que nos encadena a ellos, sin darnos tregua ni respiro posible hasta el final. Esa tensión interna de la composición narrativa, esa fluencia constante, esa intensidad con que se desarrolla la acción, son los elementos que logran captar y mantener el interés del lector. Conseguir un entramado de gran atractivo con el mínimo de palabras es lo que le da ese toque característico al conjunto de su obra. Siempre he admirado en él esa maestría para ir a la esencia de las cosas y al corazón de los seres humanos, y para extraer de ellos los rasgos que puedan conmovernos, cambiando nuestra perspectiva de la realidad. También he admirado su espíritu solidario con lo mejor de la condición humana, su disposición de convertir la escritura en un acto de amor.

III.                Cuentistas contemporáneos de Bosch

Mientras se desarrolla la ejemplar trayectoria de Bosch en Cuba, Venezuela, Costa Rica y otros países del continente, en la República Dominicana aparecían, paralelamente, otras voces narrativas relevantes. Una de las más vigorosas fue la de Ramón Marrero Aristy, autor de Balsié (1938), libro de relatos que, junto con su novela Over (1939), forma parte de la más descarnada narrativa social dominicana. Marrero Aristy, escritor de trágico destino, asesinado por la dictadura a la que había servido, conoció como pocos la realidad de los ingenios azucareros y la explotación norteamericana, de las que dejó un testimonio lacerante. Otro destacado narrador fue Sócrates Nolasco, cuentista y antólogo, autor de Cuentos del sur (1939) y Cuentos cimarrones (1958), cuyas raíces populares hacen brotar en su obra un árbol frondoso, poblado de personajes diversos, campesinos sureños que comunican su drama humano en el habla característica de la región.

Entre 1930 y 1950 surgirían numerosos autores que cultivaron el cuento con mayor o menor constancia  y cuya obra no siempre evolucionó en la dirección que se vislumbraba en sus inicios. Algunos, como el poeta Vigil Díaz, creador del vedrinismo –movimiento de vanguardia de principios de siglo caracterizado por piruetas y atrevidos juegos verbales- retorna al ámbito de la tradición campesina en su libro Orégano (1949), año en el que, por el contrario, Ángel Rafael Lamarche exploraba las palpitaciones metropolitanas en Los cuentos que Nueva York no sabe, para convertirse así en un precursor de la narrativa de tema urbano en el país.

Ciertos narradores de la corriente realista, como José Rijo, autor de Floreo (1978), solo llegaron a reunir sus cuentos muchos años después de que aparecieran en revistas y periódicos. Otros, como Freddy Prestol Castillo, conocieron el éxito editorial no a través del cuento, sino de la novela. Su obra El masacre se pasa a pie (1973), escrita en plena dictadura de Trujillo y escondida bajo tierra durante años, para evitar la represión que de seguro se habría abatido sobre el escritor si hubiera sido conocida, fue la que le dio popularidad editorial doce años después del magnicidio. También a esa corriente realista que encuentra materiales en la vida rural pertenece Néstor Caro, autor de dos libros de cuentos importantes, Cielo negro (1950) y Sándalo (1957), en los que el ser humano se enfrenta a las adversidades de una marginalidad causada por el peso de una estructura agraria petrificada.

Un caso especial es el de Hilma Contreras. Oriunda de San Francisco de Macorís, provincia situada en el corazón del Cibao, tuvo una formación europea, sobre todo en Francia, donde se desarrolló personal e intelectualmente. Fue una de las pocas narradoras de envergadura de los tiempos de la Poesía Sorprendida. Su obra, breve y espaciada entre un título y otro, se inició con Cuatro cuentos (1953) y Doña Endrina de Catalayud (1953); continuó años después con El ojo de Dios: cuentos de la clandestinidad (1962), y prosiguió mucho más tarde con Entre dos silencios (1987) y Facetas de la vida (1993). Esta narradora ha venido realizando su oficio de cuentista sin alardes de ninguna índole, con una gran conciencia de su labor creativa, en la que no caben digresiones ni explicaciones inútiles, sino una intensidad lograda a base de una enorme economía de recursos, trazos definidos, sugerencias que favorecen la compleja ambigüedad humana. Justo a principios de 2002, a la edad de 91 años, Hilma Contreras recibió el Premio Nacional de Literatura, en reconocimiento a su obra creativa de toda una vida, siendo la primera mujer en obtenerlo.

Un recorrido como el que me he propuesto en esta exposición, que debe estar ceñida a la brevedad por su propia naturaleza, corre el riesgo de omitir autores de significación en la trayectoria del cuento dominicano en el siglo xx. Sin embargo, es obvio que no intento una cronología exhaustiva, ni un ensayo totalizador sobre el tema, sino apenas un cuadro ilustrativo de nuestra narrativa breve durante el siglo en que alcanzó su plenitud. Los decenios del treinta al cincuenta presentan una complejidad enorme a la hora de explicaciones pausibles, y un amplio abanico de escritores, desde los pocos que habían logrado escapar al exilio –como Bosch, Pedro Mir y Andrés F. Requena, aunque este último ni siquiera en el extranjero pudo escapar a la garra de la dictadura, siendo asesinado en New York en 1952-; hasta los que habían permanecido en la República Dominicana, escribiendo su obra siempre bajo los ojos de la censura.

Escritores como Manuel de Jesús Troncoso de la Concha (Narraciones dominicanas, 1951), Delia Weber  (Dora y otros cuentos, 1952), Ángel Hernández Acosta, Ramón Lacay Polanco (Punto sur, 1958), J. M. Sanz Lajara (El candado, 1959), entre otros, forman parte de ese variado calidoscopio de narradores que van del más acendrado tradicionismo practicado por Troncoso de la Concha, a la envolvente atmósfera de misterio y vagas premoniciones de Weber.

IV.                Los cuentos de Virgilio Díaz Grullón

En las postrimerías de la dictadura surgió un cuentista que iba a convertirse en uno de nuestros clásicos contemporáneos. Hablo de Virgilio Díaz Grullón, cuyo primer libro de cuentos, titulado Un día cualquiera (1958), marcó un cambio en la narrativa breve de la República Dominicana, por la ambientación urbana, el buceo en la subjetividad del ser humano y la perfección de la prosa. Aquel libro nos entrega esa atmósfera agobiante de finales de los cincuenta, a través de unos personajes condenados a sus circunstancias, incapaces de cambiar el curso de la historia, y profundamente amargados por la frustración y el desamparo. En ese primer libro mostró Díaz Grullón sus cualidades de narrador correcto, sobrio, preocupado por la factura de sus escritos, atento siempre al lenguaje y al desarrollo de sus historias.

En su segundo libro, Crónicas de Alto Cerro (1966), el autor entró en una nueva zona de su producción, al tiempo que fortalecía las líneas de su trabajo anterior. Díaz Grullón fue también uno de los primeros cuentistas nuestros en preocuparse por la psicología de sus personajes, en el sondeo del comportamiento humano a través de la ficción. Me atrevería a decir que él se sentía más a gusto cuando trabajaba con las motivaciones y los valores del individuo, que cuando manejaba la realidad objetiva que rodea a sus personajes. Por eso su narrativa pronto tomó la ruta de la introspección y el subconsciente, dos aspectos que han generado sus mejores cuentos.

Más allá del espejo (1975), tercer libro de cuentos de Díaz Grullón, nos acerca a las fantasías de su mundo interior. Ya había escrito cuentos de suspenso, de finales sorpresivos que cerraban perfectamente las historias, pero en esta última colección jugaba con la lógica de la absurdidad, con el otro que hay en todo ser humano, con la doble identidad de los espejos, en su agudo ensayo sobre este notable cuentista, Ángela Hernández ha señalado, con toda razón, que Virgilio Díaz Grullón “radiografía la existencia humana, dando en el blanco de sus recónditos sentidos, sin detenerse para nada en el detalle banal, ése que teje apariencias”.

V.                  Narrativa breve de la Generación del 60

La narrativa dominicana de la década de 1960, como casi toda la literatura nacional, se nutre de concepciones y prácticas que tienen sus raíces en movimientos y grupos de comienzos de siglo, como el postumismo, y de los años treinta (los llamados Poetas Independientes, principalmente Tomás Hernández Franco, Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral y Pedro Mir, que también escribieron buenos relatos). Los años sesenta constituyeron un período de fuertes conflictos sociopolíticos desencadenados a partir de la decapitación de la dictadura de Trujillo. Época de luchas y cambios rápidos: el golpe de Estado contra Bosch en 1963, la guerra civil y la ocupación militar norteamericana en 1965, y la contrainsurgencia instrumentada en los doce años de Balaguer, a partir de 1966.

Mucho de lo escrito en aquellos años tiene ese carácter testimonial, nacionalista, maniqueo, contestatario, instrumental que caracteriza a las letras de cualquier país en épocas de grandes conmociones sociales. Los escritores de las nuevas promociones cubren un amplio registro de expresiones. El primero en encabezar la lista de narradores sería, a mi juicio, Marcio Veloz Maggiolo, que comenzó publicando poesía y pasó luego a novelas de corte bíblico, al modo de Pär Lagerkvist, en las que palpitaba su rebeldía antitrujillista. Veloz Maggiolo incursionó muy pronto en una narrativa descarnada, de clara connotación social, como se advierte en La vida no tiene nombre y Nosotros los suicidas  (1965).  En su protonovela De abril en adelante (1975), el autor disloca los supuestos tradicionales del arte de contar, al tiempo que nos ofrece una visión corrosivamente irónica de su sociedad. Posteriormente publicó su libro La fértil agonía del amor (1982), galardonado con el Premio Anual de Cuento, y en el año 2000 apareció su obra Cuentos para otros milenios. Antología personal, que considero una obra necesaria, esencial, muy esperada por quienes admiramos al autor, que es sin rivales, el narrador dominicano más fecundo y uno de los pocos cuentistas nuestros que conoce su oficio a fondo.

La narrativa de los años sesenta y setenta agrupa a una serie de autores de distintas edades y promociones literarias, que incluye poetas, dramaturgos, novelistas y críticos de cine. En la mayoría de ellos se advierten las influencias formales y experimentales del boom latinoamericano, y el afán, casi común a todo el grupo, de subvertir los cánones expresivos y desacralizar la tradición, con una mordacidad y una virulencia hasta entonces inéditas. Una labor en verdad febril se desató en Santo Domingo en esos años de ilusiones y expectativas culturales de toda índole, alimentada por los concursos de cuentos del grupo “La Máscara”, desde 1966. Y de 1977 hasta el presente, los de Casa de Teatro. Podría decirse que dichos certámenes cubren, durante los últimos cuarenta años, las luces y sombras del cuento dominicano, con su secreta o abierta lucha por los primeros lugares y la nombradía que otorgan los galardones.

Un puñado de narradores y libros esenciales tipifican la cuentística dominicana de aquellos años, en primer término, René del Risco Bermúdez, poeta y publicista, un promisorio talento malogrado en el accidente que le costó la vida en diciembre de 1972, autor de “Ahora que vuelvo, Ton”, cuento emblemático de su generación, incluido póstumamente en la colección titulada En el barrio no hay banderas (1974). A su lado, Miguel Alfonsea, otra inteligencia precoz, versátil y deslumbrante, que murió para la literatura a través de la evasión religiosa, autor de El enemigo (1970). En ambos casos, como asegura el poeta, crítico literario y también narrador Ramón Francisco, ambos fueron víctimas de la frustración generacional de haber perdido la guerra de abril, que en algunas jóvenes promesas de entonces ahogó la publicidad y en otros el alcohol.

Junto a René y Miguel, se encontraban Armando Almánzar, crítico de cine y narrador, también ganador en los primeros concursos de “La Máscara”, uno de los más prolíficos cuentistas del país, autor de Límite (1967) e Infancia feliz (1978, Premio Anual de Cuento); el dramaturgo y actor Iván García, autor de un libro de relatos sobre la experiencia de abril del 65, La guerra no es para nosotros (1979); Antonio Lockward Artiles, narrador, abogado y profesor universitario, autor de Hotel Cosmos (1966); Efraín Castillo, narrador, dramaturgo, publicista, y crítico de cine, cuyos cuentos han sido publicados en revistas y periódicos locales y quien ha sido galardonado con el Premio Anual de Cuento; así como Rubén Echavarría, Abel Fernández Mejía, Héctor Amarante y Enriquillo Sánchez.

VI.                Poetas y dramaturgos-narradores y cuentistas de los setenta

Sitúo en un lugar aparte a tres escritores que en ese período publicaron obras que no deben ser olvidadas, como el historiador y crítico Carlos Estevan Deive, quien publicó, en 1966, su libro Museo de diablos; Aída Cartagena Portalatín, que había surgido con el grupo de la Poesía Sorprendida, pero cuya obra adquirió nuevos matices a partir de 1962, época de La voz desatada, convirtiéndose en antóloga y promotora cultural. Su libro Tablero (1978), reúne una serie de relatos en los que aborda, sin mucha trascendencia literaria, el mundo de las mujeres. Mención especial merece el autor de Papeles de Sara y otros relatos (1985), el poeta y dramaturgo Manuel Rueda, ganador de dos premios del Concurso Casa de Teatro en 1978, con un par de cuentos completamente distintos, uno en la vertiente pluralista que él mismo creó (“La bella nerudeana”) y otro de corte realista (“De hombres y gallos”). Papeles de Sara y otros relatos, galardonado con el Premio Anual de Cuento, constituye un libro esencial, ajeno a toda pirotecnia verbal o alquimia literaria: un libro que nació y creció, no como el entretenimiento de un poeta en tiempo de vacaciones, que intenta  probar suerte en el peligroso terreno del relato, sino como la resultante de una necesidad de expresión hondamente sentida. Y en ese punto me parece conveniente decir que Rueda ha sido, hasta ahora, el único autor dominicano que ha conquistado en España el Premio Tirso de Molina, que le otorgara en 1995 el Instituto de Cooperación Iberoamericana, por su obra Retablo de la pasión y muerte de Juana la Loca.

La década de los setenta está muy bien representada por un selecto grupo de prolíficos narradores que se convierten en el relevo de la generación anterior, con libros que marcan las nuevas orientaciones de la cuentística dominicana, como el narrador y periodista Roberto Marcallé Abreu, gran conocedor de la vida del barrio de clase media baja (Las dos muertes de José Inirio, 1972); el crítico y dramaturgo Arturo Rodríguez Fernández, para quien el cine adquiere la dimensión de personaje (La búsqueda de los desencuentros, 1974); el cuentista, novelista y antólogo Pedro Peix, ganador de numerosos premios en el concurso de Casa de Teatro, así como el Anual de Cuento (Las locas de la plaza de los almendros, 1978); y Rafael Castillo Alba, autor de La viuda de Martín Contreras y otros cuentos (1980), Premio Anual de Cuento. He mencionado apenas la primera obra de cada uno de esos autores (excepto Castillo Alba, que sólo ha publicado una hasta ahora), quienes han continuado transitando, cada cual a su manera, por los accidentados caminos de nuestras letras, sin desmayar en sus empeños.

VII.              La cuentística de la crisis

En los años ochenta, una nueva promoción de narradores expresa las nuevas orientaciones de un período que algunos han denominado la década de la crisis, caracterizada por el aumento del éxodo poblacional del campo hacia las ciudades y de éstas al exterior, los malestares sociales provocados por la inflación y la inestabilidad económica, y el nuevo clima humano, caracterizado por el abatimiento espiritual, la drogadicción, el consumo galopante y el hedonismo como sentido de la existencia. Habían quedado atrás las viejas preocupaciones de la generación anterior (la dictadura, el golpe de Estado, la guerra civil), para dar paso a nuevas situaciones sociales y discusiones estéticas que encontraron su expresión en la obra de los jóvenes narradores.

Entre los cuentistas más connotados de la promoción de los ochenta figuran el poeta, narrador y publicista René Rodriguez Soriano; Ángela Hernández, que encuentra siempre en la memoria colectiva de Jarabacoa, su pueblo natal, motivos para unos cuentos escritos en una prosa de aliento poético (Masticar una rosa, 1993); el periodista y narrador Rafael García Romero, galardonado con varios concursos nacionales; Avelino Stanley, que ha sabido narrar el drama de los cocolos en nuestro país; así como Pedro Camilo, Rafael Peralta Romero y Fernando Valerio Holguín, entre otros.

También entre los ochenta y los noventa ven la luz varios libros de algunos escritores que provienen de ámbitos diversos, tanto por su formación profesional como por su principal quehacer literario. Tenemos el caso del novelista Pedro Vergés, ex Embajador dominicano en España, ganador, con su novela Sólo cenizas hallarás (bolero), 1980, del xv Premio Blasco Ibáñez. Cuando Vergés estuvo residiendo en Santo Domingo hace unos años, publicó varios cuentos en el suplemento literario Isla Abierta, que esperamos algún día pueda reunir en un libro. Otro escritor de valía es el poeta José Enrique García, autor de estampas, cuentos y una novela publicada por Alfaguara, cuyos personajes, sacados de las entrañas mismas del país, nos llegan a través de una acción bien manejada que no se diluye en la evocación poética (Contando lo que pasa, 1986).

Así mismo, Juan Manuel Prida Busto, economista, historiador y narrador, cuya cuentística se caracteriza por una visión onírica enraizada en realidades interiores. Construye un mundo de sueños y pesadillas, un mundo extraño en el que coexisten la evasión a regiones ignotas con premoniciones apocalípticas del futuro (Huellas de la niebla, 1990, Premio Anual de Cuento). Luis Arambilet, otro narrador de apreciable talento, publicó en 1978 el primer cuento dominicano escrito en tarjetas perforadas de computadoras. Sus mejores cuentos, en los que advertimos una mirada que amalgama la nostalgia y la ironía, la crítica social y el humor negro, recrean personajes y ambientes urbanos que todos conocemos, pero que él reinventa con nuevos perfiles (Los pétalos de la cayena, 1993, Premio Anual de Cuento). Entre los narradores jóvenes de hoy, quiero hacer constar la presencia refrescante, en nuestra cuentística, de Manuel Llibre Otero, oriundo de Santiago de los Caballeros, quien ha publicado la colección Serie de senos (1997).

En lo que respecta a las escritoras, no podía faltar Ligia Minaya, jurista y catedrática, autora de cuentos eróticos escritos en una prosa de elegante fluidez (El callejón de las flores, 1999, Premio Anual de Cuento). De igual modo, varias mujeres de distintas promociones que han incursionado en la narrativa breve, como la pianista y escritora Aída Bonnelly (Variaciones, 1984), Emelda Ramos, Emilia Pereyra –Semifinalista del Premio Planeta- y Jeannette Miller, gran exponente de la poesía de los sesenta y prestigiosa crítica de arte, quien avanza arrolladoramente con su libro Cuentos de mujeres (2004).

VIII.            Los cuentistas “novísimos”

En su selección titulada Última flor del naufragio. Antología de novísimos cuentistas dominicanos (1995), que reúne a diecinueve autores de los años noventa, Pedro Antonio Valdez afirma que la narrativa dominicana, “con su secuencia incesante de aciertos y desventuras, constituye la historia de un naufragio”. Conviene recordar ahora que Pedro Peix, en su antología de cuentistas, habló de “narrativa yugulada” para referirse al vacío en la continuidad del cuento nacional. Valdez, superando su pesimismo inicial, intenta tipificar las características del grupo de cuentistas de los años noventa, “los últimos del siglo como del milenio”, diciendo que la ruralidad cede a la internacionalización de la ciudad, la experimentación técnica deja de ser un instrumento de ruptura, hay pluralidad formal, se entronizan el erotismo, la angustia, la abstracción.

Los cuentistas de los noventa, en su mayoría, están aún en proceso de formación, tratando de ganar un espacio propio en la narrativa dominicana. Algunos son muy conocidos por su participación en certámenes y han obtenido galardones,  como Luis Martín Gómez (Dialecto, 1999), Pedro José Gris (Premio de Cuento Casa de Teatro 1991, no ha publicado libro en este género), Aurora Arias (Fin de mundo y otros relatos, 2000) y el propio Pedro Antonio Valdez (Papeles de Astarot, Premio Anual de Cuento, 1992); otros han decidido realizar una carrera literaria académica: tal es el caso de Pablo Jorge Mustonen, economista de profesión, que realizó maestría en literatura en la Universidad de Almería. Algún otro está en proceso de publicar su primer libro, como Luis A. Toirac, autor de La hiedra interior (2003).  

IX.                Nota sobre los escritores de la diáspora

Por último, están los narradores dominicanos de la diáspora, término que agrupa a los escritores que han salido del país y se encuentran activos en otros lugares. Debo admitir que he leído a unos cuantos, muy pocos, como José Carvajal, que vive en Nueva York (De barrio y de ciudad, 1990), y Viriato Sención, que desde hace años reside en la República Dominicana (La enana Celenia y otros cuentos, 1994).

Otros escriben en inglés, como la extraordinaria Julia Álvarez, autora de novelas que incluso han sido llevadas al cine con actrices tan populares como Salma Hayek (En el tiempo de las mariposas, 1995); o Junot Díaz, que con un solo libro ha logrado situarse en las páginas de prestigiosas revistas como The New Yorker y The Paris Review.  Debo admitir que, para mí, los libros de estos autores que escriben en inglés, no pueden prescindir de quien realiza las traducciones. El libro de Junot Díaz, titulado Drown (1996), palabra cuya traducción sería “ahogado”, más o menos, fue publicado por la editorial Grijalbo Mondadori, de Barcelona, como The Boys, mientras que en la traducción de Eduardo Lago para Vintage Books, se titula Negocios.

Algo similar ocurre con las obras de Julia Álvarez. En la traducción que en Barcelona hizo Jordi Gubern de la primera novela importante de Julia, De cómo las chicas García perdieron su acento (1994), los personajes usan el pronombre “vosotros”, que en Santo Domingo no sólo está ausente, sino que es impensable en ningún tipo de conversación o escrito. En la traducción argentina de En el tiempo de las mariposas, se habla de “bombachas” por pantaletas, “nafta” por gasolina, así como numerosos argentinismos que carecen de sentido para los dominicanos.

X.                  Final

Llego así al final de mi recorrido por el cuento dominicano siglo xx, sabiendo que he dejado pendientes para otra ocasión muchos temas, nombres y títulos que forman también parte de ese cuerpo variado, múltiple, heterogéneo, rico en matices y niveles de excelencia que es la narrativa breve de la República Dominicana. Si he logrado ofrecer por lo menos una noción del tema, un perfil aproximado de ese vasto y complejo universo del cuento dominicano del siglo xx, no sólo me daría por satisfecho, sino que me sentiría muy agradecido y ampliamente recompensado.


José Alcántara Almánzar

Tomado de su libro El lector apasionado. Ensayos sobre literatura. (2015), Santo Domingo, República Dominicana: Santuario.