domingo, 30 de noviembre de 2008
¡Wao! Airbrush Legs
No hago más que reirme de las nimiedades de la vida y de la feminidad y de las "¿ventajas?" que tienen los jóvenes de hoy frente a los jóvenes que fuimos ayer. Mi hija mayor contestaba de soslayo al msn mientras se cambiaba de ropa para asistir a un maratón del colegio, y de repente dice: ¡¿Qué sería de nosotros sin la tecnología?!, yo creí que había descubierto una nueva herramienta de msn o del computador, que este cuadrado y desgarbado aparato la había hecho reencontrarse con una vieja amiga. Y le pregunto ¿qué pasa? -"que ya no importa si uno(a) tiene manchas en las piernas que uno(a) se unta esto (Airbrush Legs) y ya, parece una una modelo"-, respondió ella. Pensé en el tiempo que invertí diciéndole tantas veces: "Cuida tus piernas que luego te vas a arrepentir", y ahora esa mal llamada tecnología y el mercado me hacen quedar en ridículo. Sí, aparentemente es tan simple como ponerse una crema y ya, se borrán momentáneamente años de maroteo y necedad. Y lo peor, me contó que su tía (mi hermana Francina y quien le regaló el producto)en una ocasión se puso unos short y se untó la crema sólo de las rodillas para abajo, donde tiene las manchas, y un hombre en la calle le dijo: "Mira, tienes las piernas pintadas". El dominicano es vergonzosamente incontenible. Pero lo más chistoso de la historia y de la indignación que sintió ella, fue que su novio se tomó la demanda de explicar al "buen cibaeño" que dió la voz de alarma: "Esa es una crema que ella se pone para taparse las manchas". Pobre Francina. Hasta yo me río, no de ella, sino de nuestra ridiculez como mujeres.
viernes, 28 de noviembre de 2008
"El loco paralizao" y otro cuco
Ja, ja, ja, ja, ja. La risa es el desvío de la locura. Hace unas cuatro semanas estaba reflexionando sobre la crisis económica mundial, en cómo podía protegerme alejando y minizando su impacto en mis limitadas finanzas personales. Recordé en ese momento la crisis de 2005 o la "crisis de Hipólito" y lamenté mucho que los agricultores no estén sembrando pipiota. Pero pensé que aún tenía un recurso: la harina de maíz, que aunque no esté tan económica como antes (ya va por 15 pesos), aún se deja comprar, rinde y jarta muchísimo. Bueno, la verdad es que como no estoy muy expuesta -me mantengo en un bajo perfil-, no pensé que la mala hora me llegaría tan temprano. Desde hace dos semanas uno de mis clientes no me paga porque la multinacional a la que le hacemos el trabajo se ha atrasado en el cumplimiento del contrato. Léase, no está pagando los cuartos. Me dije: "ya te topó la crisis", y esa palabra despertó en mí recuerdos gratos de la niñez: El topao, La gallinita ciega, Matarire-rire-rire, Arroz con leche, Al sun sun. Pero lo que no quise recordar fue a "El loco paralizao" y es que no deseo que la crisis me paralice.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Adiós a la ciudad

Suscribirse a:
Entradas (Atom)