sábado, 14 de diciembre de 2019

“Mucha gente decente está apostando a esta proyecto”: Domingo Matías

u

Santo Domingo.- El candidato a alcalde en Santo Domingo Oeste (SDO) por Alianza País, el Frente Amplio y el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Domingo Matías, sostuvo este viernes que va confiado a las elecciones municipales de febrero porque “mucha gente decente, de todos los partidos, está apostando a este proyecto”.



Entrevistado en Primer Plano del programa televisado Uno + Uno, Matías explicó que “lo municipal no es lo nacional, lo municipal tiene otras características particulares y hay otra cosa, históricamente las autoridades actuales, que han derivado en una dinastía familiar, no han tenido oposición real en el municipio, porque parte de la oposición se ha abrazado a esa alcaldía”.

El especialista en temas municipales, informó que su proyecto político tiene estructuras en los 72 sectores de Santo Domingo Oeste. Y sobre las finanzas, sostuvo que “al racionalizar el gasto, nos rinden más los recursos. Nosotros tenemos redes de colaboradores, aquí, en Estados Unidos y en Europa”.

En cuanto a la situación financiera de los municipios, entiende que las perspectivas no son halagüeñas, debido a que el Presupuesto Nacional aumenta, pero el presupuesto de los municipios está estancado en 17 mil 500 millones de pesos (2.8%) del Presupuesto Nacional.

A esto se suma la falta de un liderazgo municipal que reclame al gobierno central y al Congreso Nacional, pues los gremios del sector se encuentran atomizados, debido a que los conflictos en los partidos tienen su resonancia en ellos, además de que la campaña política provoca que los líderes del sector centren su atención en el activismo de sus partidos y las elecciones. 

martes, 10 de diciembre de 2019

Presentan candidatura de Domingo Matías a alcalde por SDO


SANTO DOMINGO.- Un grupo de partidos y organizaciones políticas y sociales hicieron formal presentación del sociólogo y municipalista Domingo Matías, como candidatura a alcalde por el municipio Santo Domingo Oeste (SDO), en un multitudinario acto que se efectuó el pasado fin de semana en la Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Asodifimo), en esa misma demarcación.
“En Santo Domingo Oeste tenemos un sueño, que es cambiar su rumbo para que los hombres tengan un municipio más próspero, democrático, transparente y ordenado… si bien la frase de Luther King fue “yo tengo un sueño”, yo les digo a ustedes que he tomado una decisión que es evitar que lleguen viejos corruptos”, dijo Matías ante una audiencia entusiasta.
Al especialista en temas municipales le apoyan los partidos y organizaciones: Frente Amplio, Alianza País-Opción Democrática, Patria para Todos, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Voces para el cambio SDO, así como un sinnúmero de empresarios, religiosos, técnicos urbanistas y de otras áreas, y activistas sociales de la zona.
“Desde el año 2002 se ha instalado una dinastía familiar en el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste que ha manejado 17 mil millones de pesos y no se observa bienestar. Y además, el actual alcalde dice que no hay recursos y que es necesario acudir a empréstito para pagar la regalía pascual a los empleados del cabildo. ¡Vergüenza ajena me da!”, expuso un Domingo Matías indignado.
Al acto asistieron el doctor Guillermo Moreno y Minou Tavares Mirabal, de Alianza País; Higinio Báez y Dionisio Restituyo, del Frente Amplio, entre otras personalidades del ambiente social y político.
“Domingo Matías es un candidato de luz a nivel municipal, no solo por su experiencia como consultor, sino por su compromiso con la población de Santo Domingo Oeste, que sin duda, tendrá el mejor alcalde del país”, opinó Dionisio Restituyo
Matías tiene una experiencia de cuatro décadas en el tema municipal, ha escrito ocho libros referentes a éste, entre los que se destacan: ‘Presupuesto participativo y democratización’, ‘La descentralización municipalizada en República Dominicana 1996-2012’, y ‘Balance del sistema municipal dominicano 2010-2016’; además, es docente en esa materia, y fue coordinador adjunto del componente Descentralización del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME).

martes, 3 de diciembre de 2019

Domingo Matías niega que el ayuntamiento de SDO no tenga recursos para pagar la regalía



El síndico Francisco Peña, a dos días de la fecha en que el Gobierno anunció  el pago de la regalía se destapó con que no hay dinero para pagar el sueldo trece en su ayuntamiento

SANTO DOMINGO.-  El candidato a alcalde por Santo Domingo Oeste, SDO, Domingo Matías, refutó este martes la información dada por el síndico de esa demarcación Francisco Peña, de que esa institución no cuenta con los recursos para pagar la regalía pascual a los empleados y que, por tanto, pedirá un préstamo al Presidente de la República.

“Sí hay dinero, lo que sucede es que están siendo mal administrados. El ayuntamiento de Santo Domingo Oeste sí tiene recursos y suficientes para invertir en bienestar de las personas y pagar la regalía con fondos propios”, sostuvo Matías en nota de prensa enviada a este medio.

El sociólogo y municipalista le enrostró a Peña que no es solo el dinero de la regalía el que ha peligrado con su mala gerencia, sino los servicios públicos municipales, por lo que SDO se encuentra sumido en el atraso y el desorden, con las vías congestionadas, obstruidas por buhoneros, sucias,  alto índice de desempleo, e inseguridad ciudadana, entre otros males.

“De los 1,000 millones que le ingresa anualmente al ayuntamiento, se debe destinar 400 millones para inversión en las comunidades y en equipamiento, y 310 millones para servicios. No obstante, el municipio está sucio, sin seguridad, sin obras comunitarias, sin inversión en deporte y el tránsito en la calle es un completo desorden”, dijo.

También criticó que a pesar de que ese ayuntamiento dispone de 250 millones para el pago de nómina, la mayoría de los salarios es de 6,000 pesos, “lo que es una vergüenza. Y ganan 6,000 pesos porque el alcalde se pasa todo el año nombrando personas para que estén a su servicio personal”.

En una administración suya “se va a disponer del personal necesario para responder a la demanda de servicio de la ciudadanía y tendrá salarios que superen los miserables 6,000 pesos que se pagan actualmente”.

Domingo Matías es respaldado por el Frente Amplio, Alianza País, Opción Democrática, Partido Revolucionario Social Demócrata, Patria para Todos, y el movimiento Voces para el Cambio Santo Domingo Oeste, organizaciones que lo presentarán oficialmente como su candidato a alcalde por esa demarcación en un acto a realizarse el próximo sábado, a las 4:00 de la tarde, en la Asociación de Personas con Discapacidades Físico-Motoras, Asodifimo, ubicada en la prolongación avenida 27 de Febrero, en SDO.

martes, 26 de noviembre de 2019

Domingo Matías se compromete a invertir RD$40 millones en políticas de educación, género y salud en SDO



SANTO DOMINGO.- El sociólogo, catedrático y municipalista Domingo Matías, se ha comprometido públicamente a destinar 40 millones de pesos todos los aos, los cuales serán invertidos en políticas de educación, género y salud dirigidas a mujeres y jóvenes de Santo Domingo Oeste (SDO), con lo cual obedecería el mandato de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios que establece la especialización de un 4% para estas acciones.

“Los factores de riesgos impulsores de la violencia contra la mujer se encuentran en las comunidades, en las relaciones sociales y en la familia. De ahí que las políticas públicas del Gobierno central y los ayuntamientos dominicanos deben enfocarse en cambiar las condiciones materiales de dependencia económica en que viven las mujeres, la lucha contra el pandillerismo y seguimiento permanente a las alertas de violencia”, expuso Matías, quien es candidato a alcalde por el municipio SDO.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1,795 mujeres han sido asesinadas en República Dominicana en los últimos 9 años. En lo que va de este 2019, unas 69 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas como consecuencia de la violencia machista.

“Para bajar esta cifra es urgente provocar un mayor empoderamiento de las mujeres en las organizaciones sociales, en los cargos públicos y de elección popular. Más mujeres y hombres con poderes en igualdad de oportunidades y condiciones siempre aportarán a bajar y erradicar esta calamidad social”, sostiene el autor de los libros ‘Presupuesto participativo y democratización’, ‘Estado de situación de la descentralización municipalizada en RD’, entre otras obras relativas a los municipios.

A Matías le apoyan los partidos Frente Amplio (FA), Opción Democrática (OD), Alianza País (Alpaís), Patria para Todos (PPT), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y el movimiento social ‘Voces para el cambio SDO’.

“Hago un llamado a los hombres y las mujeres para que desde el seno del hogar fomenten la convivencia pacífica entre hermanos y hermanas. Se promuevan las relaciones afectuosas, amorosas y de confianza entre padres y madres con los hijos e hijas. Esta es una gran terapia que impacta la psiquis o la mente del núcleo familiar”, exhorta Matías.

martes, 12 de noviembre de 2019

Hay más fiscales corruptas en todo el país


Aurelina Cuevas Román, después de desestimar una denuncia en contra de la periodista Patricia Báez Martínez, ahora presenta pruebas contra ella por el mismo hecho

Era el viernes 23 de febrero de este año, esa mañana decidí salir a investigar dónde era que supuestamente se me estaba investigando por abuso sexual contra mi niña de 12 años. Pasé por la fiscalía de NNA y me dijeron que allí no había nada contra mí, que fuera a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, en el barrio 30 de mayo, y así lo hice. Al preguntar, me informaron que sí, que en agosto de 2018 el padre de mi hija había puesto una denuncia en mi contra por abuso sexual, maltrato físico y abandono contra una menor de edad, pero que eso fue desestimado, “porque la niña iba por un lado y el padre por otro”, dijo textualmente la fiscal Aurelina Cuevas Román, quien había recibido la denuncia; y agregó: “Esa gente, el padre y la esposa, vinieron mucho aquí para que a usted la mandaran a buscar presa, pero yo consideré que eso era un abuso”. Le pedí una certificación de esa desestimación, pero como la secretaria ese viernes había pedido el día libre, me dijo que fuera el lunes 26. Ese lunes tenía audiencia en el Tribunal de NNA de la Pedro Livio Cedeño, donde se discutió la guarda, pero antes de salir fui a la fiscalía por la certificación. Cuando Aurelina Cuevas Román llegó pidió le buscaran el expediente, al rato me mandó a buscar, y muy compungida, me dijo: “Yo le dí una información errada, el caso no está desestimado, de hecho hay una orden de detención en su contra”. Me quedé pasmada. “Considero que lo que se está haciendo contra usted es injusto”, volvió a reiterar. Como tenía audiencia ese día, me dejó ir, quedamos que en cuanto yo llegara a Baní, me pondría a disposición de la UAVVG.

Al yo decir, a través de mis denuncias en las redes, las valoraciones de Cuevas Román sobre la denuncia aviesa en mi contra, fue suspendida por varios meses. Entonces inició la contienda entre su ex jefa y yo, Georgia Teresa Abreu Román, la cual denuncié en diferentes instancias, aunque Bolívar Sánchez no quiso recibir la denuncia en la Procuraduría, y fue separada del puesto. Primero estuvo en la Fiscalía de Baní como asistente del Procurador Fiscal y luego la mandaron para Azua, a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de ese municipio, para que siguiera abusando de otras mujeres, cambiando testimonios de niños para solicitar órdenes de arresto. Pues fue ella, quien por encima de Aurelina Cuevas Román, tomó el expediente, cambió el testimonio de mi hija para pedir una orden de detención dizque por exhibicionismo.

La niña fue llevada a cámara Gesell en San Cristóbal, a pesar de que me opuse porque sabía que iba a ser una tortura para ella. Y fue llevada totalmente manipulada por el padre y su esposa, pero a pesar de eso, todo salió bien, porque mi hija es un ángel (lo mejor dentro de lo peor) y porque oré mucho y pedí unción del Señor en ese lugar. De las cuatro acusaciones, solo una mantuvo la niña: Que le daba con todo y por todo. Y admitió, una vez más, que dice mentiras, así como que su padre le informa de mis publicaciones en Facebook y que deja los expedientes del caso rodando por la casa y ella los hojea. Ése video es la única prueba válida contra mí en ese caso.

Sin embargo, hoy, la titular de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Baní es Aurelina Cuevas Román, sí, la misma fiscal que me dijo que había desestimado el caso porque la niña iba por un lado y el papá por otro, y que consideraba injusto lo que se me estaba haciendo, y ella va a presentar cargos contra mí el lunes 16 de diciembre.

Las pruebas en mi contra son:

1- 1  El testimonio del padre (testimonio interesado en desaparecerme de la vida de mi hija).
2- 2  Testimonio de la trabajadora doméstica de la casa del padre (que nunca ha ido a mi casa ni me conoce, y cuyo video donde ella cuenta lo que la niña supuestamente le contó, lo graba su padre y la esposa sin ser ellos parte del Ministerio Público ni tener auto de un juez para colectar esa prueba).
3- 3 El acta de nacimiento de la niña (que lo único que prueba es que ella existe y quién es).
4-  Reporte de rendimiento escolar del Colegio Dominicano de La Salle (a ver qué tiene que ver eso con lo que se me acusa).
5- Un CD contentivo de la entrevista en la cámara Gesell (que más que hundirme, me salva, y que tendrá que ser admitido también como prueba a descargo).

Me preguntaba indignado mi adorado Orbis Beltré: “¿Pero es que esa fiscal no tiene oficio?” No lo creo. Me parece que ella le teme al padre de mi hija, porque conoce las influencias que él maneja, pues ya una vez la hizo suspender, y ella le tiró ese bulto al juez, para que cuando hagan una archivo definitivo del caso, él no vaya en contra suya. Muy inteligente de su parte, y la apoyo –en este instinto protector- porque considero que ella también ha sido víctima colateral de la violencia que se ejerce contra mí. La otra posibilidad es que Cuevas Román esté recibiendo órdenes del fiscal Darío Tejeda Fabal, quien es un brazo ejecutor de las maldades del senador Wilton Guerrero en el municipio.

(Haciendo un paréntesis: Después de la destitución de Cecilia Báez de la UAVVG de Baní, a finales de marzo de 2018 (1 año y 8 meses), ya van tres (3) titulares de la unidad: Georgia Teresa Abreu Matos, Praxísteles Méndez Segura y ahora Aurelina Cuevas. ¿Está caliente la silla? Parece que solo el fundillo de Cecilia Báez podía contener las órdenes del brazo ejecutor del cacique de Peravia). Recordar que Cecilia Báez fue la fiscal que solicitó medida de coerción –por violencia de género- contra Vantroi Suazo, el pupilo de Wilton Guerrero, quien  estando aún preso fue designado por el Presidente Danilo Medina secretario de la Juventud.

Gasté 5,000 pesos dominicanos y un mes de esfuerzo denunciando a Georgia Teresa Abreu Matos y conseguí que la quitaran del puesto, lo que hicieron en silencio, mas yo me encargué de pregonarlo, para que las mujeres de este  país sepan que es posible quejarse de las autoridades y hacer que sean removidas de sus cargos. Sin embargo, luego la mandaron al mismo puesto, pero en Azua. Pudiera volver a gastar lo mismo e invertir igual esfuerzo, y hacer que quiten a Aurelina Cuevas Román, por incoherente y sospechosa de corrupción –y conste que la corrupción no es solo recibir dinero-, pero ¿Para qué? ¿Para que la manden a la UAVVG de Nizao?

Hoy la Procuraduría General de la República pretende lavarse las manos por las muertes de Anibel González y Juana Domínguez en San Pedro de Macorís, a causa de los delitos de una red de mafiosos de la Fiscalía de esa jurisdicción, cuya  figura visible es la fiscal Margarita Hernández, pero no se las pueden lavar. Las manos del Procurador Jean Alain Rodríguez, de Ana Andrea Villa Camacho, de Bolívar Sánchez, y otros tantos funcionarios corruptos más, están sucias de la sangre de mujeres víctimas de la violencia machista.

A mí me critican porque denuncio los atropellos en mi contra por las redes sociales, ¿Pero qué hubiese sido de mí, si no denuncio por esta vía? ¿Si no pongo en evidencia a mi fino agresor? Que sepa yo, ni Anibel González ni Juana Domínguez, ni muchas otras víctimas del odio machista, han usado esa vía. A veces me pregunto: ¿Me han salvado las redes? Él podrá tener 30 órdenes de alejamiento a su favor (mi madre dice sobre esto: ¿Y quién quiere acercarse a él?), pero todo el mundo sabe, que si me pasare cualquier cosa, él es el primer y único sospechoso.

Si voy a morir por ser mujer y madre, y defenderme, y defenderla, prefiero morir de pies, y no de rodillas. Que cada quien cargue con su culpa.